Las personas aprendemos a vivir en sociedad gracias a los valores, sistema de creencias y comportamientos que diferentes elementos nos enseñan a lo largo de nuestras vidas. Personas como nuestros familiares, instituciones como la escuela o simplemente el grupo de amigos son potentes agentes socializadores, elementos que moldean nuestra forma de comportarnos con otros individuos y con el conjunto de la sociedad. A continuación **veremos cuáles son los principales agentes socializadores**, cuál es su importancia y cómo se presentan en la socialización primaria, secundaria y terciaria. * Artículo relacionado: ["¿Cómo socializar mejor? 7 consejos útiles"](/social/como-socializar-mejor) ## ¿Qué son los agentes socializadores? Los agente socializadores son **aquellos elementos que determinan en gran medida la socialización de las personas, es decir, formar parte de una sociedad**. Estos agentes pueden ser individuos, grupos o instituciones que influyen en los individuos y en su com...
Adquirir conocimientos de todo tipo es siempre positivo, pero no nos van a traer felicidad si no los sabemos usar. La sabiduría, la prudencia y la sensatez son aspectos inherentes a una vida feliz, y no son cosas que se puedan enseñar sino que se van adquiriendo a lo largo de la experiencia y con el pasar de los años. Los antiguos griegos tenían **una palabra para describir a este tipo de sabiduría práctica, de saber elegir entre lo correcto y lo incorrecto: la frónesis**. Si bien es difícil traducir el término, entender su concepto no es tan complicado, gracias sobre todo a lo mucho que Aristóteles y otros filósofos comentaron sobre lo que era la frónesis. Véamoslo más a fondo. * Artículo relacionado: ["Los 15 filósofos griegos más importantes y famosos"](/cultura/filosofos-griegos) ## ¿Qué es la frónesis? **La frónesis (de Φρόνησις, “phronēsis”) es un concepto muy extendido en la filosofía griega**. Fue desarrollado especialmente por Aristóteles en su “Ética a Nicómaco”, do...
El proceso de superar una psicopatología va mucho más allá de enfrentarse a ella "a solas", únicamente desde la propia introspección y el seguimiento de un plan de mejora a través de una disciplina férrea autoimpuesta. Precisamente por eso existen la terapia psicológica y la intervención médica en salud mental, contextos imprescindibles para sobrellevar un trastorno psicológico. Pero fuera de la consulta del psicólogo, es importante que los pacientes cuenten también con una red de apoyo. En este artículo **vamos a ver el caso de los jóvenes con depresión y los motivos por los que deben disponer de apoyo familiar**. * Artículo relacionado: ["Depresión mayor: síntomas, causas y tratamiento"](/clinica/depresion-mayor) ## Síntomas de la depresión: las claves para detectar el trastorno La depresión mayor es **un trastorno del estado de ánimo, y por ello, se plasma sobre todo en el grado en el que la persona se siente más o menos "animada"** y con capacidad para...
Comentarios
Publicar un comentario